7 de abril de 2025

La Bohème


Je vous parle d’un temps
Que les moins de vingt ans
Ne peuvent pas connaître
Montmartre en ce temps-là
Accrochait ses lilas
Jusque sous nos fenêtres
Et si l’humble garni
Qui nous servait de nid
Ne payait pas de mine
C’est là qu’on s’est connu
Moi qui criais famine
Et toi qui posais nue

La bohème, la bohème
Ça voulait dire
On est heureux
La bohème, la bohème
Nous ne mangions
Qu’un jour sur deux

Dans les cafés voisins
Nous étions quelques-uns
Qui attendions la gloire
Et bien que miséreux
Avec le ventre creux
Nous ne cessions d’y croire
Et quand quelques bistrots
Contre un bon repas chaud
Nous prenaient une toile
Nous récitions des vers
Groupés autour du poêle
En oubliant l’hiver

La bohème, la bohème
Ça voulait dire
Tu es jolie
La bohème, la bohème
Et nous avions
Tous du génie

Souvent il m’arrivait
Devant mon chevalet
De passer des nuits blanches
Retouchant le dessin
De la ligne d’un sein
Du galbe d’une hanche
Et ce n’est qu’au matin
Qu’on s’asseyait enfin
Devant un café-crème
Épuisés mais ravis
Fallait-il que l’on s’aime
Et qu’on aime la vie

La bohème, la bohème
Ça voulait dire
On a vingt ans
La bohème, la bohème
Et nous vivions
De l’air du temps

Quand au hasard des jours
Je m’en vais faire un tour
À mon ancienne adresse
Je ne reconnais plus
Ni les murs ni les rues
Qui ont vu ma jeunesse
En haut d’un escalier
Je cherche l’atelier
Dont plus rien ne subsiste
Dans son nouveau décor
Montmartre semble triste
Et les lilas sont morts

La bohème, la bohème
On était jeunes
On était fous
La bohème, la bohème
Ça ne veut plus rien dire du tout

20 de enero de 2025

El dilema de la Sardina, el Sapo y la Anguila

—Con permiso. Tengo que pasar. ¿Me permites?

Nada, por mucho que insistía no había manera, no podía avanzar. Pero Marcos no desistía y volvía.

—A ver, por favor, tengo que pasar. ¿Me permites?
—¿Te permites?

Le respondió una voz desde atrás. Marcos se volteó, o más bien torció toda su cabeza lo más que pudo. Ahí estaba un señor bajito con ojos saltones y papada de sapo, mirándolo a través de sus anteojos muy fijamente. Ambos ensardinados en el transporte público.

—¿Cómo que si me permito?
—Sí claro. ¿Te permites?

Totalmente extrañado, el rostro de Marcos hablaba por sí sólo, pero aún así verbalizó.
—No entiendo su pregunta.
—Es muy sencilla —Le respondió el hombre sapo—. ¿Cómo puedes pedir permiso para avanzar si tú no te permites avanzar? No se puede esperar que tu movimiento esté condicionado por la voluntad de los otros— Le respondió con una serenidad pasmosa.
—Pero vamos a ver, tengo que avanzar, pero tampoco se trata de ir empujando a los demás para moverme.
Marcos sin saber cómo se había metido en una conversación con público expectante por escuchar las réplicas.

—Pero si te quedas quieto para no molestar nadie, nunca lograrás moverte. Y el problema es que si tú no te mueves yo tampoco avanzaré. Porque yo haré lo posible por avanzar y muy seguramente, mi movimiento te incomodará. Sin embargo, la molestia es tuya por la falta de acción. ¿Entiendes?

Punto para el hombre sapo. El silencio entorno a ellos era sepulcral. Y es que no hay nada como una buena conversación ajena para tener un trayecto ameno.

—Tiene razón, chico. No siempre el mundo va a funcionar con una simple indicación, a veces hay que acompañarla con algún gesto o acción.

Masculló un tipo alto y escuálido, con facciones largas, mientras miraba a Marcos a través de sus lentes casi en la punta de la nariz para recibir la ayuda de enfocar al muchacho. Y que se encontraba frente a chico.

—Pero a ver, no puedo ir tampoco empujando o pisando al de delante sólo para conseguir mi objetivo de avanzar —dijo Marcos.
—No, pero sí. Todo depende, chico. Al final no se trata del objetivo, si no de la forma. Siempre alguien se va a molestar por el movimiento que decidas hacer, no puedes esperar a que tus acciones reciban luz verde para poder ejecutarlas —la calma del hombre anguila era si bien tranquila muy abrumadora.
—Tiene razón, chico —afirmó el hombre sapo. Tú muévete, y si a alguien le molesta pues le pides perdón. No a todos les va a parecer, pero seguramente es porque ellos tampoco se bajan a la misma estación. ¿Entiendes?
—Es tan sencillo como poner una mano ligera y amablemente sobre la espalda de quien está frente a ti y cuando tengas su atención, hacerle saber tu necesidad. Puede haber molestia, pero también comprensión. Y si no, pues nada: lo apartas —dijo sonriente el hombre anguila. Porque tampoco te vas a detener por el capricho de otros —sentenció.
—Ya veo. ¿Entonces a usted no le importaría dejarme pasar? —preguntó intrigado Marcos.
—A ver chico. Yo no tengo ningún problema en dejarte pasar. Desde aquí arriba no te escucho nada, cosas de la edad. Con gusto te dejaba pasar... —le dijo sonriendo mientras su gafas se adherían mágicamente a la punta de su nariz. Pero bueno, una cosa te voy a decir chico, aquí nos bajamos todos, jajaja —soltó una inocente y breve carcajada.

En ese momento las puertas del transporte público acompañadas de su característico sonido, se abrieron. Y todos, con pasitos de pingüinos, dejaron de ser sardinas para volver a ser personas movidas por alguna acción o deseo. También Marcos, el chico sardina, logro salir y sus pasos se tornaron aunque fuera por un momento, más firmes.

A lo lejos, el hombre sapo y el hombre anguila se despidieron con una silenciosa sonrisa.

1 de enero de 2025

Starter Pack 2025


Un año más vuelvo con mi felicitación regular, tal vez en esta ocasión más personal que nunca… Vengo con retraso porque he andado ahogado en trabajo, enfermedad y cosas varias. Y que además me compliqué extra este año.
Hacer mi Starter Pack para el 2025, a modo de intención por mes y cual vision board tiene su qué, para qué nos vamos a engañar.

Si no has recibido mi tradicional email te dejo aquí la felicitación.
Y espero que tu 2025 esté repleto de intenciones.